viernes, 28 de febrero de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
domingo, 16 de febrero de 2014
sábado, 15 de febrero de 2014
viernes, 14 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
Premios Goya 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
ENTREVISTA: Fernando Cortizo
- Desde tus inicios en el audiovisual en el 1996 has realizado cortometrajes de terror clásico, como “El monstruo de la playa” y documentales como “Dez olladas”, pero se puede apreciar que te has decantado por el mundo de la animación stop-motion. ¿Qué es lo que tiene este tipo de proyecto audiovisual que tanto te ha conquistado?
El stop motion es una técnica apasionante por varios
motivos; por un lado es una técnica totalmente artesanal dónde cada
parte de los procesos (decorados, construcción de muñecos,animación,…)
es un placer en si mismo. Por otra parte es una técnica que, al estar a
medio camino entre la animación y los rodajes de imagen real, te permite
disfrutar de todas las fases de un rodaje. Pero quizás el motivo
principal a la hora de decantarme por esta técnica, es la libertad de
recrear mundos e historias envolviéndolas siempre en un halo de cuento
infantil, aunque estés tratando temas más oscuros o siniestros.
- En 2007 creas tu propia productora, “Artefacto producciones”. ¿Qué fue lo que te llevó a dar este paso?
- Los primeros cortometrajes que has producido con “Artefacto”: “Leo”, “El cuidador de gatos” y “Noche de brujas”, te han proporcionado diversos reconocimientos y premios. ¿Qué se siente al ver que tu pasión da sus frutos?
- “O Apóstolo” es tu primer largometraje de animación. ¿Cómo surgió la idea de este proyecto?
- Este largometraje es la primera película europea en stop-motion estereoscópico. ¿Puedes contarnos en qué consiste esta técnica?
- La historia de “O Apóstolo” está ambientada en Galicia, en sus tradiciones, leyendas, gentes y pueblos. Para conseguir sumergir al público en este mundo se han necesitado decorados, vestuario y atrezzo fieles a la realidad en cada detalle. ¿Cómo fue su construcción, desde los primeros bocetos hasta el resultado final?
Entrevista extraída del número 8 de Galicia de Moda
Etiquetas:
cine,
Fernando Cortizo,
Mestre Mateo,
O Apostolo
jueves, 6 de febrero de 2014
Evento #gastrofashion en Coruña
Etiquetas:
evento,
Galicia,
gastrofashion,
gastronomia,
Moda,
Niuno
martes, 4 de febrero de 2014
5 mujeres "líderes de su propia vida"
CUESTIONARIO
1-. En estos momentos , entregada en cuerpo y alma a...
2-. Me preocupa especialmente resolver...
3-. Es una satisfacción haber conseguido...
4-. No hubiera conseguido mis objetivos sin...
5-. Para desconectar me encanta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)